lunes, 20 de diciembre de 2010

La gran pregunta .Redacción de Raquel: Militar belga .

   Soy un militar de procedencia belga que fui destinado a el Congo porque nuestro  rey Leopoldo II de Bélgica quiere sustraer marfil y caucho a este país, para eso, tuve que venirme para aquí, el Congo Belga, coger un navío  y embarcarme durante muchos días, perdí  la cuenta pero creo que estuve cerca de un mes, y las condiciones no es que fueran demasiado buenas  hasta llegar a mi destino. Yo ya sabía que  cuando me marchaba  dejaba a mi familia pero no sabía cuando iba a regresar. Una vez aquí  me di cuenta de lo que hacían todas las tropas en este país  vi  morir a mucha gente pero mi  trabajo era comercializar el marfil y el caucho que mi  rey quería.

  Hace un día soleado, nunca había sufrido tanto calor, ya que en mi país suele hacer frio la mayor parte del año y casi no se nota el verano. Lleva unas ropas muy raras y la  verdad es que la primera vez que las vi me asusté. Parecen  siempre enfadados con esa piel tan oscura  que se puede comparar con la noche de un día sin luna. Los  comerciantes que habían llegado antes que nosotros me han contado que se comen a gente, son verdaderos salvajes. Cuando hemos llegado nos trataron muy bien, pero ahora que ya llevamos unos días no nos miran de la misma forma. Parecen molestos por nuestra presencia, pero a nosotros no nos importa. Necesitamos extraer el mayor número posible de material para nuestras industrias,  después nos marcharemos.

Hoy, dos meses después de mi llegada aquí, se han rebelado. Sus armas son muy simples comparadas con las nuestras. Con nuestras escopetas hemos matado a muchos nativos. Disfrutábamos viendo como se retorcían en el suelo y suplicaban piedad.

Nos han comunicado que en Europa no están contentos con esta situación. Tendremos que apurar y recoger todo lo que podamos. Mañana mis soldados y yo debemos coger un barco de vuelta a Bélgica. Estoy ansioso por volver  a ver a mis hijos. Les llevo unas piedras preciosas que encontré a poca distancia del campamento hace tres semanas.




martes, 14 de diciembre de 2010

Actividad 6

1.  Descripción da actividade.


Nos escollemos a actividade de pub-cafe-bar porque é o que mais se parece ao proxecto que nos estamos a levar a cabo , osea una cafetería. Ainda que é un local que abunda bastante pola zona da Costa da Morte a que nos queremos levar a cabo seria algo bastante inovador ainda que nas grandes cidades xa podemos atopar algun caso parecido.



2.  Características básicas da empresa.

Na nosa empresa necesitaremos un local , céntrico a poder ser , no noso caso situarémolo en Carballo na Rúa Fomento .Como persoal estaremos as propietarias, Raque Varela Cotelo e Noelia Eiris Bello , polo cal en principio descartamos ter que contratar a mais empregados pero dependendo da clientela que teñamos e outros factores contrataremos ou non a mais xente , en principio traballaremos as dúas soas . Entrando en temas económicos calculamos que necesitaremos de una inversión inicial de cerca de 100.000 euros .


3.  ¿Como é o mercado deste negocio na zona?

No nosa zona onde mais abundan os pubs-café-bar e en Muros, onde sobresaen os café-pubs ,en Vimianzo onde destacan as cervexerías xunto cos café-pubs ,en Cee onde se poden atopar mais dico-pubs que outras cafeterías aínda que ten unha gran variedade de bares e Camariñas onde sobresaen os café-pubs con abundante diferenza que de outro tipo de cafeterías ,ademais e aquí onde atopamos o maior número de bares da zona da Costa da Morte. Na nosa localidade, Carballo , hai bastantes cafeterías e pubs pero a nosa cafetería diferenciase das outras por ser unha chocolatería-heladeria, pouco común na nosa zona e que pode atraer a clientes curiosos ademais de a xente interesada polo delicioso chocolate e helados de diferentes zonas.




4.  Tipos e características dos clientes.

En relación cos clientes o que cabe destacar e que depende da hora do dia, por exemplo pola maña a primeira hora poderiamos ter clientes con intención de almorzar un pouco , loxicamente esta clientela non seria adolescente se non xente que ten que ir a traballar. Ao larga da maña poderiamos ter xente que para nos descansos do traballo. A media tarde, poderiamos empezar a ter moita mais xente que en calquera outra hora do dia, xa que esta hora e clave, moita xente sae de traballar e ten intención de ir a tomarse algo cos amigos, ou xente mais xoven tipo adolescentes que teñen a intención de ir a pasar un rato agradable cos amigos mentres que toman algo e se relaxan .Por iso, dependendo do momento do dia e incluso de que dia da semana que sexa poderíase ter mais clientela ou no ,non e o mesmo un luns que un venres ou un sábado incluso.



5.   Empresas competidoras

Aquí as demais empresas compiten para ter o maior numero de clientes posibles e así gañar o maior numero de cartos, para isto poden facer diferentes tarefas como poñer mais variedade de marcas, unha boa música nun lugar de copas ou a música ambiente nunha cafetería ou incluso unha zona de xogos para os xovenes.




6.   Características dos provedores .


Os provedores deben de ser fiables, xa que nunha cafetería debese de ter sempre de todo, para satisfacer as necesidades dos clientes a así gañarse a súa confianza. Para iso e recomendable ter sempre mais de uns cantos provedores a maiores aínda que sempre traballemos co mesmo, por se falla non quedarse sen os produtos, xa que isto é moi importante.




7. Situación actual e perspectivas de futuro dese sector.

-Con respecto as ameazas, este sector pode ter dificultades para obter a licenza de apertura,a competencia,a emigración de mozos, a dispersión da poboación cara outros lugares, as diferentes modas que poidan xurdir …
-As oportunidades poden ser diferentes , diversificación de servicio, especialización de servicios, horario de apertura, aumento de tempo libre e renda, incremento do turismo,
inexistencia de locais dirixidos a adultos…
-Referindonos aos puntos fortes, seria a diferenciación do noso local e a xente que traballa no local…
-Algúns dos puntos febles seria a baixa diferenciación de locais, pouca profesionalidade, a decoración do local, pouca oferta de bebidas especiais, poucas actividades complementarias nos locais, o lugar no que o situemos…


8.  Marketing.

-Aos nosos clientes podémoslle ofrecer todo tipo de bebidas, tanto alcohólicas como refrescos , pero nos estamos especializadas en chocolates á tazo de todos os tipos, chocolate branco , chocolate con abelás , chocolate con leite … 
Ademais de diferentes sabores de xeados, vainilla , fresa, turrón …
-Para marcar os prezos temos que ter en conta o prezo orixinal do produto que mercamos aos provedores, o prezo de outros establecementos semellantes ao noso …
- A nosa empresa darase a coñecer nos xornais e nas radios locais.



9. Instalacións.

Os maiores gatos que van a supoñer vai a ser o aluguer do local , que varia dependendo de onde estea situado na cidade e mercar algúns mobles , como frigoríficos , maquinas de café ,mesas…





10. Gastos anuais da actividade.
Concepto
Importe
Aprovisionamentos
32.033,28
persoal
38.043,98
arrendamentos
19.833,36
Mantenemento e reparacións
1.202,00
Subministración s
10.818,00
Outros gastos
2.163,00
Seguros
1.800,00
Servizos exteriores
4.800,00
Amortizacións
13.057,14
Gastos financeiros
3.770,00
Tributos
600,00
TOTAL
128.120,76




11.  Previsión de ingresos anuais.

Os ingresos anuais poden ser moi diferentes porque depende de as consumicións que se vendan durante todo o ano, pero para iso seria interesante levar unha conta mensual dos beneficios e ter en conta cales son os meses de mais auxe nas vendas.



12.  Resultado bruto da explotación.

Este resultado dependera do éxito e da saída que teño no mercado, se non chega a ter, xa non digamos moitos clientes, pero clientela o seu resultado será negativo, pero se o caso e o contrario e ten clientela o seu resultado será positivo, iso saberase co tempo que teña o local.


13.  Financiamento.

Os cartos necesarios para comezar o proxecto poderán vir de diferentes lugares , no noso caso poderemos pedir unha axuda a Xunta , a ademais contaremos con algún apoio financeiro dos nosos familiares e con cartos no noso peto .


14.  Formación dos empregados.

Os nosos empregados como mínimo terán que ter o graduado en ESO,Bacharelato e a poder ser un ciclo de hostalería, tamén seria recomendable o coñecemento de algún outro idioma e algunha outra experiencia laboral no sector da hostalería. Pero no noso local en principio non teriamos empregados, tan só nos.


15.  ¿Como conseguir axudas para o negocio?

No noso negocio as axudas que poderiamos pedir serian á Xunta, subencións aos diferentes bancos, axudas de familiares, axudas ao goberno, pero todos eles terán que ser devoltos.


16.  Centros nos que nos poderiamos formar.

Nos centros nos que nos poderiamos formar serian ciclos de hostalería ,carreiras de hostalería , de relacións publicas, en diferentes centros formativos .









viernes, 3 de diciembre de 2010

Invento de Noelia: La fotografía

La fotografía fue inventada en el año 1814 por el científico francés Joseph-Nicéphore Niépce
empezó utilizando la piedra como soporte para fijar las imágenes, aunque desistió pronto por los grandes problemas que acarreaba. Siguió entonces con el papel, luego con el cristal y, por último, con diversos metales como el estaño, el cobre...

Obtuvo las primeras imágenes fotográficas de la historia en el año 1816.
Eran fotografías en papel y en negativo, pero no se dio cuenta de que éstos podían servir para obtener positivos, así que abandonó esta línea de investigación.
En el 1818, obtiene imágenes en positivo sacrificando de este modo las posibilidades de reproducción de las imágenes, por ser las únicas imágenes obtenidas a este procedimiento lo llamó la Heliografía.
Para captar las imágenes se empleó la cámara oscura
 
que experimentó constantes mejoras en su diseño y tamaño, así como en las lentesópticas u objetivos utilizados, debido a las aportaciones de diferentes investigadores.
Poco a poco la fotografia fue evolucionando y en el siglo XIX ya fue experimentada la fotografia a color pero no tuvo aplicaciones comerciales, por su dificultad e imperfección. Los experimentos iniciales no fueron capaces de conseguir que los colores se quedaran fijados en la fotografía. 
Esta fue la primera fotografía en color fue obtenida por el físico James Clerk Maxwell en 1861, realizando tres fotografías sucesivas, con la lente con un filtro diferente: rojo, verde y azul. Cada una de las tres imágenes se proyectaba sobre la misma pantalla con la luz del color del filtro que se había empleado para tomarla.
La primera fotografia a color no llegó a los mercados hasta 1907. 
En el siglo XX se comenzaron a imprimir fotografias en periodicos y revistas.
A partin de 1975 comenzó un uso masivo de la fotografia en color gracias al estadounidense  William Eggleston. 
A principios del siglo XXI aparecio la primera camara digital (1900)
que constituyó la base de la creación inmediata de imágenes. Las nuevas tecnologías digitales tienen la capacidad de convertir lo real e intervenir sobre el registro de la imagen, hasta el punto de manipular y distorsionar las imágenes sin perder el realismo fotográfico con el que fueron captadas mezclan lo real y lo virtual dando lugar a un nuevo tipo de imagen híbrida para definir las nuevas creaciones pseudo-fotográficas. 
Los programas de manipulación de la imagen son protagonistas en esta etapa, así como el retoque fotográfico, la fusión de imágenes o la generación de tridimensionalidad considerandose esta una etapa post-fotografica.

miércoles, 1 de diciembre de 2010

Invento de Raquel : Máquinas de coser .

  La máquina de coser fue inventada en el año 1830 por Thimmonir  Barthélemy , de nacionalidad francesa . Cuando Thimonnier instaló 80 de sus máquinas en una empresa de confección, los sastres de París lo llevaron a la quiebra y terminó por morir arruinado en Inglaterra., pero este no fue el primer intento de construir una , si no que nates de esta hubo dos más , la del alemán Charles Fredrick Wiesenthal, diseñanda para pasar una aguja por la tela con unos dedos mecanicos , y la del inventor británico Thomas Saint, que estaba diseñada para coser piel y tela,  y que usaba un único hilo formando una puntada en cadena.

maquina de Elias Howe

  La máquina de Thimmonir  Barthélemy empleaba una aguja en forma de gancho que se movía hacia abajo con un pedal y volvía a su posición inicial conun muelle igual que la máquina de Saint, producía una puntada en cadena. Después de elta vino la de Walter Hunt hacia 1834, y más tarde la de Isaac Merritt , las dos mucho mas perfeccionada que la de Thimmonir, pero Isaac fue responsable de la combinación de varias patentes de las máquinas de coser y de sentar las bases para la producción en serie de  estas máquinas.

   Las primeras máquinas de coser de muy aceptadas se accionaban girando una manivela. Después se incorporaron un pedal y un dispositivo de manivela que permitían  al usuario usar las dos manos para guiar la tela debajo de la aguja. Las máquinas de coser modernas están equipadas con motores eléctricos que se activan con un interruptor accionado con el pie o la rodilla.

  Máquina de coser actual    La máquina de coser es un dispositivo que sirve para unir tejidos con hilos.

sábado, 13 de noviembre de 2010

Actividade 5.2

Actividades Náuticas:
Caracterstícas:As actividades náuticas son todas aquelas relacionadas coa navegación deportiva e de recreo. Neste tipo de turismo podemos diferenciar dúas clases segundo o medio físico onde se desenvolva:Turismo náutico de interiore turismo náutico de costa .
Vantaxes:
-Éste tipo de actividades son novas e novedosas , polo que seguramente teña moitos clientes.
-Aquí non se produce demasiada contaminación, por exemplo  un barco velero non produciría gases porque se move grazas a unha vela e ao vento  , e eso é unha vantaxe porque por moito que se realice esta actividade non se contaminaria .
Desvantaxes :
-Esta actividade seguramente teria moito éxito no verán , xa que o  calor e o bo tempo animan a realizar actividades nauticas. Pero no inverno e no outono ,por mor do frio e do mal tempo , non teria moito exito , polo que non segañarían cartos.
-Éstas  solo actividades van dirixidas na sua maioría para particulares e empresas.
  As instalacións necesarias para as actividades náuticas son un
local de oficina para atención de clientes e amarres nalgún porto deportivo.O investimento económico sería de alrededor de 541.600 euros.O persoal necesario seria de 2 emprendedores e 2 empregados fixos.
Éste negocio teríase que situar nun porto deportivo .



Actividade 5.1

Tratamento de residuos
Os propósitos da xestión de residuos son, por un lado, potenciar a reutilización e valorización dos residuos e, por outro, promover o mercado de productos reciclados, conseguindo con iso minimizar o volume de residuos que acaban como desperdicios
Vantaxes:
-Co tratamento de residuos faise que se gasten menos materias primas .
-Co tratamento de residuos producese menos contaminación porque se non tratamos os residuos mediante un proceso de reciclaxe terminarán  descompoñendose e facendo daño o planeta .
-Ademais hai poucas empresas de éste tipo .
Desvantaxes :
-O coste de unha empresa de éste tipo e moi elevado .
-Non todo o mundo está disposto a participar con éste tipo de empresas.

Para este tipo de empresas necesitarianse un gran investimento inicial ,un gran terreo donde situala xa que a fábrica sería grande, tamen seria recomendable ter dous turnos de traballadores . O lugar idoneo para situalo sería unha aldea con poucos habitantes, xa que esta empresa xeraría malos olores polas distintas fases que terian que pasar os residuos pero que ao mesmo tempo estuvera nun gran municipio xerador de unha gran cantidade de residuos .

martes, 2 de noviembre de 2010

Actividad 4

Una franquicia es un formato de negocios utilizado en el comercio de forma que una firma comercial vende sus productos en la tienda de otro propietario mediante algunas condiciones economicas.

Don Ulpiano
Inversion minima: 90.000€


Café Nino
Inversion minima: 20.000€


Gelatiamo
Inversion minima: 65.000€


SUBWAY
Inversion minima: 56.000€


Udon
Inversion minima:188.000€

Si fuesemos a montar una franquicia escojeriamos Cafe Nino ya que nos parece un presupuesto apto para la actividad a desenvolver.

Fuente de informacion: http://www.franquiciadirecta.com/