sábado, 13 de noviembre de 2010

Actividade 5.2

Actividades Náuticas:
Caracterstícas:As actividades náuticas son todas aquelas relacionadas coa navegación deportiva e de recreo. Neste tipo de turismo podemos diferenciar dúas clases segundo o medio físico onde se desenvolva:Turismo náutico de interiore turismo náutico de costa .
Vantaxes:
-Éste tipo de actividades son novas e novedosas , polo que seguramente teña moitos clientes.
-Aquí non se produce demasiada contaminación, por exemplo  un barco velero non produciría gases porque se move grazas a unha vela e ao vento  , e eso é unha vantaxe porque por moito que se realice esta actividade non se contaminaria .
Desvantaxes :
-Esta actividade seguramente teria moito éxito no verán , xa que o  calor e o bo tempo animan a realizar actividades nauticas. Pero no inverno e no outono ,por mor do frio e do mal tempo , non teria moito exito , polo que non segañarían cartos.
-Éstas  solo actividades van dirixidas na sua maioría para particulares e empresas.
  As instalacións necesarias para as actividades náuticas son un
local de oficina para atención de clientes e amarres nalgún porto deportivo.O investimento económico sería de alrededor de 541.600 euros.O persoal necesario seria de 2 emprendedores e 2 empregados fixos.
Éste negocio teríase que situar nun porto deportivo .



Actividade 5.1

Tratamento de residuos
Os propósitos da xestión de residuos son, por un lado, potenciar a reutilización e valorización dos residuos e, por outro, promover o mercado de productos reciclados, conseguindo con iso minimizar o volume de residuos que acaban como desperdicios
Vantaxes:
-Co tratamento de residuos faise que se gasten menos materias primas .
-Co tratamento de residuos producese menos contaminación porque se non tratamos os residuos mediante un proceso de reciclaxe terminarán  descompoñendose e facendo daño o planeta .
-Ademais hai poucas empresas de éste tipo .
Desvantaxes :
-O coste de unha empresa de éste tipo e moi elevado .
-Non todo o mundo está disposto a participar con éste tipo de empresas.

Para este tipo de empresas necesitarianse un gran investimento inicial ,un gran terreo donde situala xa que a fábrica sería grande, tamen seria recomendable ter dous turnos de traballadores . O lugar idoneo para situalo sería unha aldea con poucos habitantes, xa que esta empresa xeraría malos olores polas distintas fases que terian que pasar os residuos pero que ao mesmo tempo estuvera nun gran municipio xerador de unha gran cantidade de residuos .

martes, 2 de noviembre de 2010

Actividad 4

Una franquicia es un formato de negocios utilizado en el comercio de forma que una firma comercial vende sus productos en la tienda de otro propietario mediante algunas condiciones economicas.

Don Ulpiano
Inversion minima: 90.000€


Café Nino
Inversion minima: 20.000€


Gelatiamo
Inversion minima: 65.000€


SUBWAY
Inversion minima: 56.000€


Udon
Inversion minima:188.000€

Si fuesemos a montar una franquicia escojeriamos Cafe Nino ya que nos parece un presupuesto apto para la actividad a desenvolver.

Fuente de informacion: http://www.franquiciadirecta.com/

viernes, 29 de octubre de 2010

Revolución Francesa-Grupo 4

Check out this SlideShare Presentation:

Los videos por un herror con el programa que no somos capaces de solucionar no los deja ver por lo que los añadimos a la entrada

webquest

http://www.slideshare.net/revolucionf/revolucin-francesagrupo-4

lunes, 18 de octubre de 2010

Actividad 3

Hemos decidido crear una tienda de decoración entre las opciones propuestas en la actividad.
Los establecimientos encontrados en google de este mismo rango son:
-Proyecta, C/ Vazquez de Parga.
-Arco iris, C/ Barcelona

En la web de paginas amarillas aparecen:
-Viña Textil, Av. Bertoa
-Decoraciones Fuentes y Boleras, C/ Mahon
-Ideas de interior, C/ Del Horreo
-Decoraciones Luis, C/ Gran Via

Pensamos que el mellor lugar para poner un negocio deste tipo es la Calle Fomento ya que es una de las calles mas centricas y a la vez esta cerca de la competencia.












Fuente de información: Google maps y http://www.paginasamarillas.com/
Rakii y Noe


miércoles, 6 de octubre de 2010

Actividad 2

1. “Tú no vendes lo que quieres, sino lo que la gente desea comprar”
“Cuando arrancas con tu negocio, no es tan importante hacer un business plan perfectamente definido a tres años como saber de dónde vendrán tus ingresos. Para hacerlo bien, no sólo tienes que echar cuentas, también deberás salir a la calle y hablar con clientes potenciales y con gente de tu sector. Esto te llevará, seguramente, a rehacer tu idea inicial. Un buen plan y un estudio de mercado hecho por el propio emprendedor, puerta a puerta, es garantía razonable de éxito”.

Es una buena idea ya que aun que tengas muchos productos si no son los que la gente quiere o considera que necesita no venderas nada y entonces tu negocio ira a la quiebra.

2. “Huye de exageraciones en tu plan de negocio”
“Tu plan de negocio tiene que ser realista, nada de ‘vamos a ser líderes mundiales, conquistaremos el 1% del mercado chino, no tenemos competencia, nuestra tecnología es única’. Un plan no deja de ser una venta. De hecho, la primera acción de tu empresa es la venta de tu compañía a tus inversores, tanto si es a un banco, como a un inversor privado...”

Es una buena idea porque cuando comienza lo debes hacer paso a paso sin pensar que vas a llegar a lo mas alto sin ni siquiera haber empezado.

3. “¿Esperar a los clientes sentado? Un error”“No puedes abrir la puerta de tu empresa y comenzar a pensar en ese momento en có-mo captarlos. Ese trabajo lo deberías haber hecho antes. Lo mejor es contar con algunos clientes que te aseguren un mínimo de ingresos o, por lo menos, tener claro cómo van a entrar por tu puerta. Los negocios primerizos suelen estar poco capitalizados y no pueden vaciar sus recursos antes de tiempo”.

Nos parece una buena idea porque antes de abrir un comercio tienes que tener pensado que publicidad vas a hacer y a que gente podra atraer ya que si no tu negocio se hundirá antes de comenzar.